
Fetichismo: cuándo es parte de una sexualidad sana y cuándo requiere atención profesional
El fetichismo forma parte del amplio espectro de la sexualidad humana y, en la mayoría de los casos, no constituye un problema. Muchas personas incorporan
Contenidos clínicos para transformar tu bienestar

El fetichismo forma parte del amplio espectro de la sexualidad humana y, en la mayoría de los casos, no constituye un problema. Muchas personas incorporan

El perfeccionismo no es disciplina: es una herida emocional que se disfraza de autoexigencia. Acompaño cada semana a personas brillantes y sensibles que viven atrapadas

Comer no siempre tiene que ver con hambre física. Descubre cómo las emociones influyen en tu forma de comer y aprende a reconectar con tu

La satiriasis, también conocida como hipersexualidad masculina, va mucho más allá del estereotipo del “impulso incontrolable”. Detrás de este comportamiento compulsivo pueden existir causas emocionales,

El gaslighting es una forma de manipulación psicológica tan silenciosa como destructiva. Se infiltra en las conversaciones diarias disfrazado de calma, lógica o afecto, hasta

Los incels, o “célibes involuntarios”, son comunidades de hombres que se definen por su incapacidad para establecer relaciones sexuales o románticas. Lo que comenzó como

La disfunción eréctil no siempre se origina en el cuerpo. En muchos casos, la mente juega un papel determinante. El estrés, la ansiedad o los

El Trastorno de Atracones es un problema serio de salud mental y física que va mucho más allá de la comida. Descubre sus síntomas, causas

¿Te ha pasado que durante el sexo con tu pareja, tu mente se escapa hacia otra persona? Eso tiene nombre: alorgasmia. Aunque suene clínico, esta

La obesidad no solo afecta la salud física, también impacta profundamente la vida sexual, el deseo, el placer y la intimidad. ¿Cómo influye el cuerpo

Cuando hablamos de disfunción eréctil, solemos mirar al hombre. Pero ¿qué pasa con la pareja? La sexualidad no es individual. Y sin una mirada relacional,

Sentirse solo dentro de una relación es más común de lo que creemos. La desconexión emocional, la falta de intimidad y la comunicación superficial pueden