POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Última actualización: octubre de 2025

El presente documento regula el tratamiento de los datos personales que se recogen a través del sitio web https://tonyapsicologiaycoaching.com (en adelante, el Sitio Web), conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).


1. Identificación del responsable del tratamiento

  • Titular: Tonya Tsykova

  • NIF: (se indicará el número correspondiente en el documento definitivo)

  • Colegiada: Psicóloga Sanitaria col. M-32844 (Colegio Oficial de Psicología de Madrid)

  • Domicilio profesional: C. Alcalá, 401, Portal 1 1ºB, Ciudad Lineal, 28027 Madrid, España

  • Correo electrónico: antoninasegura@gmail.com

  • Teléfono: +34 637 68 77 41

  • Sitio web: https://tonyapsicologiaycoaching.com

La gestión de protección de datos personales se externaliza con un profesional o empresa especializada, que actúa como delegado/a de protección de datos (DPO) externo, y se encuentra disponible para consultas o reclamaciones relacionadas con el tratamiento de sus datos a través del correo anterior.


2. Finalidades del tratamiento de los datos personales

Los datos facilitados por los usuarios a través del formulario de contacto o por correo electrónico serán tratados con las siguientes finalidades:

  1. Atender y responder a las solicitudes de información o contacto recibidas a través del formulario del Sitio Web o del correo electrónico facilitado.

  2. Gestionar las reservas de consulta online, sin que se realicen pagos ni contrataciones directas a través del sitio.

  3. Mantener la relación profesional derivada del contacto cuando el usuario decida iniciar un proceso terapéutico o de orientación psicológica.

  4. Cumplir las obligaciones legales que correspondan en materia de protección de datos, sanitaria y deontológica.

Los datos recabados son los estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades indicadas, y se conservarán únicamente mientras exista una relación profesional o sea necesario para cumplir obligaciones legales.


3. Base jurídica del tratamiento

El tratamiento de los datos personales se basa en las siguientes legitimaciones:

  • Consentimiento del interesado: al enviar el formulario de contacto o escribir a la dirección de correo electrónico, el usuario otorga su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos con las finalidades indicadas.

  • Ejecución de una relación profesional o precontractual: cuando se formaliza una consulta o se mantienen comunicaciones para la posible prestación de servicios.

  • Cumplimiento de obligaciones legales: especialmente las derivadas de la normativa sanitaria y deontológica aplicable a la psicología sanitaria en España.


4. Datos personales recabados

A través del formulario de contacto se recopilan los siguientes datos:

  • Nombre

  • Correo electrónico

  • Teléfono (opcional)

  • Mensaje

No se solicitan ni deben incluirse en este formulario datos especialmente sensibles (salud, orientación sexual, religión, etc.). En caso de que el usuario comunique información de carácter clínico o sensible, esta será tratada conforme a las garantías del artículo 9 del RGPD y bajo el deber reforzado de confidencialidad profesional propio de la práctica psicológica.


5. Plazo de conservación de los datos

  • Los datos de contacto se conservarán durante el tiempo necesario para atender la solicitud o mientras se mantenga la relación profesional.

  • Una vez finalizada dicha relación, los datos se conservarán bloqueados durante los plazos legalmente exigidos (por ejemplo, plazos de responsabilidad profesional o sanitaria).

  • Transcurrido dicho plazo, los datos serán eliminados de forma segura.


6. Destinatarios de los datos

Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal o cuando sea necesario para la correcta prestación del servicio (por ejemplo, proveedores tecnológicos que actúan como encargados del tratamiento).

Entre ellos pueden incluirse:

  • Proveedor de alojamiento web (hosting), que actúa bajo contrato de encargo de tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD.

  • Servicios de correo electrónico o formularios (por ejemplo, WordPress / Elementor, reCAPTCHA de Google para validación anti-spam).

En ningún caso se realizan transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo.


7. Derechos de las personas interesadas

El usuario puede ejercer en cualquier momento los derechos reconocidos por la normativa en materia de protección de datos:

  • Derecho de acceso: conocer qué datos se tratan y con qué finalidad.

  • Derecho de rectificación: solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

  • Derecho de supresión (derecho al olvido): solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios.

  • Derecho de oposición: oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular.

  • Derecho de limitación del tratamiento: solicitar la suspensión temporal del tratamiento en determinadas circunstancias.

  • Derecho de portabilidad: recibir los datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable.

El ejercicio de estos derechos puede realizarse gratuitamente enviando una solicitud escrita, acompañada de una copia del documento de identidad, a la dirección postal indicada o al correo electrónico:
📧 antoninasegura@gmail.com

Asimismo, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.
👉 www.aepd.es


8. Medidas de seguridad

Tonya Tsykova adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos personales tratados, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 y siguientes del RGPD.

Se emplean conexiones cifradas mediante protocolo SSL/TLS, sistemas de autenticación y, en su caso, herramientas anti-spam y captcha para evitar accesos no autorizados o uso indebido del formulario de contacto.


9. Confidencialidad y ejercicio profesional

La información intercambiada entre la psicóloga y sus pacientes o potenciales clientes está sujeta al secreto profesional recogido en el Código Deontológico del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.

Los datos y comunicaciones relativos a procesos terapéuticos o de orientación psicológica serán tratados con un nivel de confidencialidad reforzado, no siendo accesibles a terceros sin el consentimiento expreso de la persona interesada, salvo obligación legal o mandato judicial.


10. Modificaciones de la política de privacidad

La presente Política de Privacidad podrá modificarse en cualquier momento para adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales o técnicas. En caso de cambios relevantes, se notificará a los usuarios mediante aviso en el Sitio Web o por correo electrónico.

La versión vigente estará siempre disponible en:
👉 https://tonyapsicologiaycoaching.com/politica-de-privacidad


11. Legislación aplicable y jurisdicción

Esta Política de Privacidad se rige por la legislación española y europea en materia de protección de datos personales.
Cualquier controversia que pudiera derivarse de su interpretación o aplicación se someterá a los Juzgados y Tribunales de Madrid (España), salvo disposición legal imperativa en contrario.