Sexualidad

escucha tu deseo, habita tu cuerpo, transforma tu intimidad

Tu sexualidad no se resume al acto sexual. Es una parte central de tu identidad, de tu relación contigo y con el placer. Está conectada con tu cuerpo, tu historia emocional, tus vínculos, tu autoestima y tu capacidad de sentir y expresarte.

A veces, por culpa de creencias, traumas, presiones o experiencias pasadas, el deseo se apaga, se distorsiona o se bloquea. Otras veces, simplemente no entendemos por qué no sentimos lo que “deberíamos” sentir.

Este espacio terapéutico está diseñado para que puedas explorar tu sexualidad en un entorno seguro, profesional y libre de juicios.

¿Cuándo buscar ayuda para temas sexuales personales?

Muchas personas piensan que la terapia sexual es solo para parejas o para quienes tienen «problemas graves». Pero no hace falta tocar fondo para pedir ayuda.

Estas son algunas de las razones por las que personas acuden a terapia sexual individual:

  • Falta de deseo sexual o deseo inhibido

  • Anorgasmia o dificultad para llegar al orgasmo

  • Dolor durante las relaciones (dispareunia, vaginismo)

  • Disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada

  • Ansiedad ante el sexo o miedo a la intimidad

  • Sensación de desconexión con el cuerpo o con el placer

  • Secuelas de abusos sexuales o experiencias traumáticas

  • Confusión sobre orientación, identidad o fantasías sexuales

  • Autoexigencia, culpa o vergüenza asociada al deseo

👉 Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, no estás solo/a y no tienes por qué resignarte a vivir con ello.

¿Qué se trabaja en una terapia sexual individual?

La terapia sexual no se basa en técnicas mecánicas ni en consejos rápidos. Es un proceso de autoconocimiento profundo, donde se exploran:

  • Las creencias aprendidas sobre el sexo, el cuerpo y el amor

  • Las emociones que se activan en lo íntimo: vergüenza, miedo, culpa, frustración…

  • Las experiencias sexuales pasadas que hayan dejado huella o trauma

  • El vínculo entre imagen corporal, autoestima y deseo

  • El papel del placer, la fantasía y la conexión emocional en tu sexualidad

  • Las interferencias emocionales que afectan a tu respuesta sexual

No trabajamos desde la exigencia ni la corrección. Trabajamos desde la escucha, el respeto y la transformación emocional real.

Un espacio seguro para personas reales

  • Personas que nunca han tenido una vida sexual satisfactoria

  • Personas que antes sí la tenían y ahora no

  • Personas que quieren descubrir su deseo sin presiones sociales

  • Personas que han vivido violencia sexual y quieren sanar su intimidad

  • Mujeres que sienten que “el sexo no les interesa” pero tampoco les incomoda

  • Hombres que sienten ansiedad de rendimiento o desconexión emocional

  • Personas LGTBIQ+ que buscan una terapia sin prejuicios ni etiquetas

  • Personas que se han sentido juzgadas en otras consultas o espacios

👉 No hay una “forma correcta” de vivir la sexualidad. Pero sí hay formas más auténticas, libres y placenteras para vos.

Cómo trabajo la terapia de pareja

Psicología clínica basada
en evidencia

Cuidado del lenguaje

Sexología integradora

Perspectiva intercultural
y de género